viernes, 28 de marzo de 2025
Becas Ministerio de Educación curso 2025-2026
sábado, 22 de marzo de 2025
Campaña Mejor Acompáñame

Solicitamos la intervención del Justicia para que solicite la actualización y mejora de los protocolos de forma que se permita el acompañamiento y para que solicite que se incluyan las reformas necesarias para garantizar esta medida en la redacción del plan funcional. Basamos la queja en los siguientes puntos:
- La legislación recoge el derecho de los niños a estar acompañados e impone que se adapte la distribución de espacios a las necesidades de los niños (apartado 3 de la Carta Europea de los Niños Hospitalizados, artículo 33 de la La Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón).
- Interés superior del menor: criterio guía para la toma de decisiones que aconseja el acompañamiento hasta que la anestesia haga efecto.
- La Ley impone el interés superior del menor sobre cualquier otro (art. 2.1 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor).
- La evidencia científica determina el interés superior: el acompañamiento parental es mejor para los menores, reduce la ansiedad y mejora la recuperación.
- La voluntad del menor: otro elemento que determina su interés superior.
- La humanización de la asistencia sanitaria: el acompañamiento sigue la línea de los esfuerzos realizados en materia de humanización.
- Delimitación del acompañamiento: hasta que la anestesia haga efecto y cuando el menor despierte.
Además, durante estas semanas hemos ido incorporando novedades en nuestra web: más recursos (solicitud individual y cartel informativo), una cronología de todos nuestros avances y nuevos testimonios de familias que han pasado por este proceso o están a la espera.
martes, 18 de marzo de 2025
Emociones y conducta en la infancia y la adolescencia
- Día: Jueves 27 de marzo, a las 19:30h
- Lugar: la charla podrá seguirse online a través de zoom o presencialmente en C/ de Santa Lucía 9.
- Presencialmente: acceso libre hasta completar aforo
- Online: accede a través del siguiente enlace
Percepciones de las familias para reducir la burocracia
martes, 11 de marzo de 2025
Curso sobre Inteligencia Artificial
FAPAR ha organizado un curso on line de 10 horas para familias sobre Inteligencia Artificial los días 24,26 y 31 de marzo y 2 y 3 de abril de 18 a 20 horas.
Los temas a tratar:
Conceptos Básicos de la IA
· ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
· Aplicaciones en la vida diaria (asistentes virtuales, recomendaciones, chatbots)
· Mitos y realidades sobre la IA
¿Cómo funciona la IA?
· Diferencia entre IA, Machine Learning y Deep Learning
· Ejemplo práctico: Cómo una IA reconoce imágenes o texto
· Herramientas básicas sin necesidad de programar
Aplicaciones prácticas de la IA
· IA en el trabajo y los negocios
· IA en la salud, educación y entretenimiento
· Demostración de herramientas accesibles: ChatGPT, DALL·E, Google Bard, entre otras
· Introducción a la ética en la IA
IA sin programar
· Utilización de Canva, DALL·E
· Uso de Chatbots para mejorar productividad
· Automatización de tareas cotidianas con IA (correo, planificación, búsqueda de información)
· Exploración de herramientas gratuitas
El curso será impartido por la Ingeniera María Iglesias, ponente de FAPAR en la escuela de padres y docente del curso de digitalización básica.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace. https://forms.gle/
La víspera de la primera charla las personas inscritas recibirán el enlace y será el mismo para todo el curso.
Hay plazas limitadas y cuando se acaben se cerrará el formulario.
Os recordamos que las charlas no se graban.
viernes, 7 de marzo de 2025
Charla online Educar en metacognición
FAPAR ha organizado una charla online, el miércoles 19 de marzo, a las 18 horas, EDUCAR EN METACOGNICIÓN.
En “Educar en metacognición” trataremos de entender cómo funciona el cerebro de tu hijo/a y cómo ayudarle a desarrollar estrategias de pensamiento y aprendizaje efectivas a través de tu propia ayuda.
Una charla práctica para educar desde la conciencia y fomentar la inteligencia metacognitiva en tanto en ellos como en nosotros mismos".
La chala la imparten Marta Rubio y Hector Martinez psicólogos responsables del proyecto “Educar sin varita mágica”.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace https://forms.gle/