viernes, 28 de marzo de 2025

s谩bado, 22 de marzo de 2025

Campa帽a Mejor Acomp谩帽ame

 


馃摑 Os confirmamos que el pasado 17 de marzo presentamos nuestra queja al Justicia de Arag贸n, incluyendo las adhesiones recibidas de entidades, la declaraci贸n, y un listado de medios de prensa escrita, radio y televisi贸n que se hicieron eco de nuestra campa帽a, entre otros documentos.

 Solicitamos la intervenci贸n del Justicia para que solicite la actualizaci贸n y mejora de los protocolos de forma que se permita el acompa帽amiento y para que solicite que se incluyan las reformas necesarias para garantizar esta medida en la redacci贸n del plan funcional. Basamos la queja en los siguientes puntos:

  1. La legislaci贸n recoge el derecho de los ni帽os a estar acompa帽ados e impone que se adapte la distribuci贸n de espacios a las necesidades de los ni帽os (apartado 3 de la Carta Europea de los Ni帽os Hospitalizados, art铆culo 33 de la La Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Arag贸n).
  2. Inter茅s superior del menor: criterio gu铆a para la toma de decisiones que aconseja el acompa帽amiento hasta que la anestesia haga efecto.
    1. La Ley impone el inter茅s superior del menor sobre cualquier otro (art. 2.1 de la Ley Org谩nica 1/1996, de 15 de enero, de Protecci贸n Jur铆dica del Menor).
    2. La evidencia cient铆fica determina el inter茅s superior: el acompa帽amiento parental es mejor para los menores, reduce la ansiedad y mejora la recuperaci贸n.
    3. La voluntad del menor: otro elemento que determina su inter茅s superior.
  3. La humanizaci贸n de la asistencia sanitaria: el acompa帽amiento sigue la l铆nea de los esfuerzos realizados en materia de humanizaci贸n.
  4. Delimitaci贸n del acompa帽amiento: hasta que la anestesia haga efecto y cuando el menor despierte.

馃捇 Adem谩s, durante estas semanas hemos ido incorporando novedades en nuestra web: m谩s recursos (solicitud individual y cartel informativo), una cronolog铆a de todos nuestros avances y nuevos testimonios de familias que han pasado por este proceso o est谩n a la espera.