Inscripciones:


Inscripciones:
Solicitamos la intervenci贸n del Justicia para que solicite la actualizaci贸n y mejora de los protocolos de forma que se permita el acompa帽amiento y para que solicite que se incluyan las reformas necesarias para garantizar esta medida en la redacci贸n del plan funcional. Basamos la queja en los siguientes puntos:
Adem谩s, durante estas semanas hemos ido incorporando novedades en nuestra web: m谩s recursos (solicitud individual y cartel informativo), una cronolog铆a de todos nuestros avances y nuevos testimonios de familias que han pasado por este proceso o est谩n a la espera.
FAPAR ha organizado un curso on line de 10 horas para familias sobre Inteligencia Artificial los d铆as 24,26 y 31 de marzo y 2 y 3 de abril de 18 a 20 horas.
Los temas a tratar:
Conceptos B谩sicos de la IA
· ¿Qu茅 es la Inteligencia Artificial?
· Aplicaciones en la vida diaria (asistentes virtuales, recomendaciones, chatbots)
· Mitos y realidades sobre la IA
¿C贸mo funciona la IA?
· Diferencia entre IA, Machine Learning y Deep Learning
· Ejemplo pr谩ctico: C贸mo una IA reconoce im谩genes o texto
· Herramientas b谩sicas sin necesidad de programar
Aplicaciones pr谩cticas de la IA
· IA en el trabajo y los negocios
· IA en la salud, educaci贸n y entretenimiento
· Demostraci贸n de herramientas accesibles: ChatGPT, DALL·E, Google Bard, entre otras
· Introducci贸n a la 茅tica en la IA
IA sin programar
· Utilizaci贸n de Canva, DALL·E
· Uso de Chatbots para mejorar productividad
· Automatizaci贸n de tareas cotidianas con IA (correo, planificaci贸n, b煤squeda de informaci贸n)
· Exploraci贸n de herramientas gratuitas
El curso ser谩 impartido por la Ingeniera Mar铆a Iglesias, ponente de FAPAR en la escuela de padres y docente del curso de digitalizaci贸n b谩sica.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace. https://forms.gle/
La v铆spera de la primera charla las personas inscritas recibir谩n el enlace y ser谩 el mismo para todo el curso.
Hay plazas limitadas y cuando se acaben se cerrar谩 el formulario.
Os recordamos que las charlas no se graban.
FAPAR ha organizado una charla online, el mi茅rcoles 19 de marzo, a las 18 horas, EDUCAR EN METACOGNICI脫N.
En “Educar en metacognici贸n” trataremos de entender c贸mo funciona el cerebro de tu hijo/a y c贸mo ayudarle a desarrollar estrategias de pensamiento y aprendizaje efectivas a trav茅s de tu propia ayuda.
Una charla pr谩ctica para educar desde la conciencia y fomentar la inteligencia metacognitiva en tanto en ellos como en nosotros mismos".
La chala la imparten Marta Rubio y Hector Martinez psic贸logos responsables del proyecto “Educar sin varita m谩gica”.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace https://forms.gle/
FAPAR ha organizado cuatro sesiones formativas on line para familias sobre IGUALDAD, COMUNICACI脫N y CULTURA con PERSPECTIVA DE G脡NERO los jueves de marzo (6, 13, 20 y 27 de 17:30 a 19 h)
Las familias somos el primer 谩mbito de socializaci贸n y tenemos la primera responsabilidad educativa para con nuestros hijos e hijas. Esta responsabilidad nos acompa帽ar谩 a lo largo de la vida y de manera m谩s particular en la etapa educativa. Dada la importancia que tiene la participaci贸n de los padres y madres en el proceso de aprendizaje de nuestros hijos e hijas desde FAPAR asumen la responsabilidad de contribuir a facilitar ese proceso a las familias con nuestra oferta formativa.
En esta ocasi贸n estos talleres tienen como objetivos:
Reflexionar sobre los aspectos de la masculinidad tradicional que perpet煤an estereotipos y roles de g茅nero restrictivos.
Fomentar la construcci贸n de relaciones basadas en el respeto mutuo, la igualdad de g茅nero y la comunicaci贸n efectiva.
Analizar de manera cr铆tica los mensajes y el lenguaje utilizados en la publicidad actual.
Reflexionar sobre la masculinizaci贸n en el 谩mbito laboral y cient铆fico.
Las 4 charlas son impartidas por Judit Mellado Ganau, Consultora de G茅nero, Docente de formaci贸n para el empleo en el 谩mbito de igualdad y responsable del proyecto Perspectiva Violeta al que se puede asistir on line en estas cuatro sesiones.
Se puede consultar un breve resumen del contenido de cada taller en el cartel.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace. La v铆spera de cada charla las personas inscritas recibir谩n el enlace https://forms.gle/
Desde la Coordinaci贸n del Plan Director, nos invitan a las familias y profesionales educativos a participar en el ciclo de charlas "Conectando en familia: Uso responsable de internet y redes sociales en j贸venes y adolescentes".
Este ciclo abordar谩 temas clave sobre el entorno digital y la protecci贸n de menores:
25 de febrero
"C贸mo proteger a nuestros hijos de los peligros de internet"
Con Mario Mart铆nez Correas (Fundaci贸n Cibertutor.org). Aprende medidas tecnol贸gicas eficaces para proteger a tus hijos en casa. Ense帽ar谩 a las familias como implementar f谩cilmente medidas tecnol贸gicas efectivas, para bloquear el acceso a contenidos inapropiados en sus hogares.
4 de marzo
"El uso de las RRSS por los menores: autores o v铆ctimas. Prevenciones para evitar delitos"
Personal especializado de la Guardia Civil de Huesca explicar谩 los riesgos legales de las redes sociales para menores. Pondr谩 el foco en las implicaciones legales que pueden llevar a los menores a convertirse en autores de conductas inapropiadas, como la publicaci贸n de contenido ofensivo o el hostigamiento a otros, convirti茅ndose en autores de conductas inapropiadas.
11 de marzo
"Tecnolog铆a, redes sociales y salud mental. C贸mo prevenir los peligros de la red"
Con Silvia 脕lava Sordo, psic贸loga experta en educaci贸n y psicoterapia, quien hablar谩 sobre el impacto tecnol贸gico en la salud mental de los j贸venes. Expondr谩 los efectos de la tecnolog铆a en el neurodesarrollo y en la salud mental de los j贸venes, con una parte pr谩ctica sobre c贸mo intervenir desde las familias, fomentando un uso responsable de Internet y las redes sociales.
18 de marzo
"El acoso en las aulas, nuevas formas: bullying y ciberbullying"
Con especialistas de la Polic铆a Nacional sobre c贸mo identificar, prevenir y actuar ante casos de acoso y ciberacoso. mostrar谩n como el acoso y ciberacoso son formas de violencia que afectan especialmente a los menores en su entorno escolar y digital. En esta charla, se abordar谩 c贸mo identificar, prevenir y actuar frente a estas conductas que pueden tener graves consecuencias emocionales, sociales e incluso legales.
Lugar: Palacio Villahermosa
Horario: 18:00h a 19:30h
Formato: Presencial y Streaming
Inscripci贸n previa: Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos | Fundaci贸n Ibercaja
Como pod茅is observar, todas las charlas abordan temas de gran inter茅s. Este es un proyecto ambicioso cuyo objetivo es llegar al mayor n煤mero de familias posible, fomentando entornos seguros y responsables en la educaci贸n digital de nuestros hijos.
Nos encantar铆a contar con vuestra asistencia, las charlas est谩n dirigidas a familias, y a profesionales interesados en profundizar sobre el uso responsable de Internet y redes sociales entre j贸venes y adolescentes. Las charlas cuentan con la participaci贸n de destacados expertos en la materia, cuya experiencia y conocimientos ofrecen una visi贸n integral y enriquecedora para todos los asistentes.
Esperamos que esta propuesta os resulte interesante y que, entre todos, logremos una amplia participaci贸n..
Desde FAPAR ofrecen, en colaboraci贸n con MOVENRED e impartida por la psiquiatra Eugenia Gonz谩lez y la psicolog铆a Mar铆a Guerrero, esta charla para dar herramientas a las familias en la detecci贸n y prevenci贸n del suicidio.
Ser谩 el mi茅rcoles 19 de febrero a las 17:30 h, con una duraci贸n de una hora.
Para acceder a ella es necesaria la inscripci贸n en el siguiente cuestionario https://forms.gle/
Las personas inscritas recibir谩n el martes 18 de febrero por la ma帽ana el enlace para acceder a la sesi贸n.
El n煤mero de plazas es limitado, por lo que se ruega que quienes se inscriban acudan o informen de la imposibilidad de hacerlo.
FAPAR y el Parque de Atracciones de Zaragoza, han renovado el convenio para 2025.
Las familias asociadas a las AMyPAs que forman parte de FAPAR, inclu铆da 茅sta, se benefician de descuentos para entrar al Parque de Atracciones de Zaragoza y al Acuario de Zaragoza.
Os recordamos que:
- el descuento se aplica hasta cuatro personas por cup贸n: titular y hasta tres acompa帽antes
- el titular siempre es el socio o socia de la AMPA (padre o madre, no el alumno o alumna)
- debe llevar sello original de la AMPA
- tiene validez para todo el a帽o 2025
!No dud茅is en solicitarnos el cup贸n descuento!
Comenzamos el segundo trimestre del curso escolar 2024/2025 con tres charlas organizadas por las AMPAs del CEIP Pedro I y CEIP La Merced, CEIP Alto Arag贸n e IES Mart铆nez Vargas de Barbastro, junto con FAPAR.
Tendr谩n lugar los d铆as 5, 18 y 20 de febrero de 2025, en el Centro de Congresos de Barbastro.
Tras las fiestas navide帽as y con la cuesta de enero, UCARAG脫N ha querido realizar una encuesta para saber cu谩l ha sido el gasto real de las familias. Esta es una herramienta que les ayuda a analizar la situaci贸n real de las familias, a la hora de realizar acciones y reivindicaciones.
El enlace a la encuesta es el siguiente:
FAPAR ha organizado de nuevo un curso online gratuito de DIGITALIZACI脫N B脕SICA.
El curso tiene una duraci贸n de 10 horas y se realizar谩 los d铆as 22-23-27-30-31 de enero de 2025.
Las charlas no se grabar谩n.
Los temas a tratar en el curso son:
Configuraci贸n segura y control parental en Windows, m贸vil, tablet y redes sociales
Aplicaciones de google: Drive, Gmail, calendario, formularios
Hay que inscribirse en el formulario a trav茅s del siguiente enlace:
https://forms.gle/
Las plazas son limitadas. Cuando se reserven, se cerrar谩 el formulario de inscripci贸n.
¡Inscr铆bete!